
RESEÑA HISTORIA
Tomado textual de la pagina de la UC: "Fue aprobada en sesión ordinaria del Consejo Universitario según oficio Nro. CU-9233 en el año 1989, con el nombre de POSTGRADO DE CIRUGÍA BUCAL. Su creador y Primer Coordinador fue el Profesor Atilio Perdomo. Para el 31 de marzo de 2005, en sesión ordinaria de Consejo de Facultad se aprobó el rediseño del programa y se amplió a CIRUGÍA BUCAL Y MÁXILOFACIAL. El mismo se desarrolla en las Áreas de la Facultad de Odontología y en el Hospital Universitario Ángel Larralde por ser un Programa clínico hospitalario, el mismo está adscrito al Departamento de Estomatoquirúrgica. Su Coordinador es el Profesor Rubén Muñoz, lo acompañan Profa. Glenda Ramos, Prof.: David Blasco Vale mencionar que este es el único programa acreditado del país y cuenta con un prestigio nacional e internacional".
DENOMINACION O NOMBRE DEL PROGRAMA
- Cirugía Bucal y Maxilofacial.
TITULO PROFESIONAL OTORGADO
- Especialista en Cirugía Bucal y Maxilofacial.
DURACIÓN
- (4) Cuatro años.
INSTITUCIONES RESPONSABLES
- Facultad de Odontología de la Universidad de Carabobo.
- Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
- Unidad de Cirugía Bucal y Maxilofacial "Dr. ATilio Perdomo". Hospital Universitario "Angel Larralde". Valencia. Venezuela.
CUPO
- 2 residentes por año.
OBJETIVO GENERAL
Contribuir a la formación de profesionales de la Odontología altamente calificados para la prevención, el diagnóstico y eltratamiento quirúrgico de las enfermedades, lesiones y defectos que involucran aspectos funcionales de los tejidos duros y blandos de la región bucal y maxilofacial, incorporandola investigación a la práctica profesional mediante un abordaje interdisciplinario que contribuyan a mejorar las condiciones de salud de la población.
REQUISITO ESPECIAL DE PERMANENCIA
PENSUMREQUISITO ESPECIAL DE PERMANENCIA
Mantener un promedio ponderado de catorce (14) puntos ( Art. 116 del Reglamento de Postgrado), en cada período lectivo aprobando todas y cada una de las materias inscritas en dicho período.
REQUISITOS DE EGRESO
REQUISITOS DE EGRESO
- Haber cursado y aprobado las dieciocho (18) asignaturas contempladas en el Plan de Estudio propuesto, equivalentes a treinta y seis (36) Unidades Créditos.
- Haber cursado y aprobado en curso no conducente de Anatomía Humana y otros que la Comisión Coordinadora organice en el desarrollo del Programa.
- Realizar el record de actividades clínicas mínimas exigidas por el Programa: 50 horas como ayudante, 250 Cirugías Bucales, 140 Cirugías Maxilofaciales, 100 actividades de Traumatología, 10 Cirugías Ortognáticas, 30 Cirugías de Patologías y Reconstrucción.
- Deberá realizar Pasantías Hospitalarias a nivel nacional o internacional.
- Presentar un Trabajo Especial de Grado enmarcado dentro de las líneas de investigación del Programa y haber cumplido con las Pasantias Hospitalarias de un (1) año mínimo de duración.
PRIMER AÑO
Semiología Médica
Imagenología
Inmunogenética e Infectología
Cirugía Bucal I
Traumatología y Anestesiología.
Cirugía Bucal II
SEGUNDO AÑO
Medicina Interna
Patología de Cabeza y Cuello
Medicina Crítica
Implantología Bucal
Cirugía Maxilofacial I
Principios Básicos de Gerencia y Ejercicio Legal
TERCER AÑO
Cirugía Maxilofacial II
Seminarios Interdisciplinarios
Seminario de Investigación I
Cirugía Maxilofacial III
Seminario de Investigación II
Cirugía Maxilofacial IV
CONTACTO Y MAYOR INFORMACIÓN
- E-mail: postgradomaxilofacial@hotmail.com.
- Teléfonos: +58-424-4174827 / +58-4168415949.
- Facebook: Postgrado Cirugia Maxilofacial Uc-ivss.
soy odontologo colombiano a que telefonos me puedo comunicar para admisiones de ese postgrado
ResponderEliminarcuales son los requisitos de ingreso?
ResponderEliminarRequisitos soy de mexico me encantaria formar parte de eso
ResponderEliminarPrecio
ResponderEliminarCuando llamarían a concurso de post grado? Por favor
ResponderEliminar