POSTGRADO DE CIRUGIA BUCAL Y MAXILOFACIAL.
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD
IMPORTANTE: El aval de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho vencio en Enero 2014, los aspirantes al postgrado a partir de 2015 pueden aspirar unicamente para el título asistencial no universitario de "Cirugía y traumatología Buco-Maxiloespacial" otorgado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud.

DENOMINACION O NOMBRE DEL PROGRAMA
Cirugía y Traumatología Buco-Maxilofacial.
TITULO PROFESIONAL OTORGADO
Especialista en Cirugía Bucal y Maxilofacial (Hasta 2014).
Residencia asistencial en Cirugía y Traumatología Buco-Maxilofacial (a partir del año 2015).
DURACIÓN
Cuatro años divididos en doce períodos de 16 semanas cada uno.
INSTITUCIONES RESPONSABLES
- Unidad de Cirugía Bucal y Maxilofacialdel Hospital General del Oeste “Dr. José Gregorio Hernandez”, Los Magallanes de Catia.
- Dirección Sectorial de Investigación y Docencia del MPPS.
CUPO
Máximo 4 estudiantes, mínimo 2 por año.
REQUISITOS
1. No estar incurso en pena alguna por violación del Código de Deontología Odontológica, según constancia expedida por el Colegio de Odontólogos respectivo.
2. Poseer el título de Doctor en Odontología, Odontólogo, Dentista o Cirujano Dentista expedido o revalidado por una universidad venezolana, o los equivalentes otorgados por universidades extranjeras, convalidados como resultados de convenios o tratados de reciprocidad celebrados con la Nación.
3. Haber realizado a cabalidad Curso Internado HospitalarioProgramado en Cirugía Bucal y Maxilofacial del POSTGRADO DE CIRUGIA BUCAL Y MAXILOFACIAL. UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO.
4. Cumplir con los requisitos exigidos en el Baremo.
5. Aceptar los requisitos de permanencia y dedicación exclusiva durante el tiempo que dure el Postgrado.
6. Presentación de Curriculum Vitae
8. Entrevista ante el Comité de Selección.
LA SELECCIÓN PARA LA RESIDENCIA SE REALIZA EN EL MES DE NOVIEMBRE CON LOS INTERNOS QUE CURSARON Y APROBARON EL INTERNADO PROGRAMADO EN CIRUGIA BUAL Y MAXILOFACIAL. (Para Obtener más información sobre el internado haz click aquí).
PLAN DE ESTUDIOS
El plan de estudios de la especialidad de Cirugía Bucal y Maxilofacial del POSTGRADO DE CIRUGIA BUCAL Y MAXILOFACIAL DE LA UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO, cuenta entre sus elementos con una metodología que contempla nueve sectores específicos del conocimiento los cuales deberán ser logrados una vez que el estudiante curse las áreas básicas del primer año de estudios. Estos sectores son: Cirugía Bucal, Traumatología Facial, Cirugía del Labio y Paladar, Cirugía Ortognática, Cirugía de la Articulación Temporomandibular, Cirugía Reconstructiva de los Maxilares, Cirugía Oncológica, Ortodoncia aplicada a la Cirugía, Cirugía de Implantes.
Las áreas básicas contemplan una formación médica básica, donde el especialista puede aprender al hombre como una unidad orgánica indivisible. La importancia de esto se explica por la concepción parcial que adquiere el odontólogo en su formación, muy dirigida al enfoque del tratamiento de las enfermedades bucales y dentales propiamente dichas. La complejidad de los procedimientos en la Cirugía Maxilofacial, implica diferentes formas de agresión quirúrgica que pueden comprometer el estado de salud general del enfermo, y que por lo tanto justifican el conocimiento médico básico necesario.
PENSUM
Primer año
- Orientacion institucional
- Regimen de estudio
- Morfofuncion
- Pediatria
- Salud publica
- Ingles tecnico I
- Anestesiologia I
- Cirugia general
- Cirugia bucomaxilofacial I
Segundo año
- Cirugia bucomaxilofacial II
- Morfofuncion II
- Metodologia de la investigacion I
- Ingles tecnico II
- Anestesiologia II
- Patologia bucal I
- Traumatologia facial I
Tercer año
- Patologia bucal II
- Cirugia bucomaxilofacial III
- Traumatologia facial II
- Cirugia ortognatica I
- Cirugia labiopalatina I
- Cirugia reconstructiva facial I
- Ingles tecnico III
- Oncologia
Cuarto año
- Cirugia bucomaxilofacial IV
- Cirugia ortognatica II
- Cirugia labiopalatina II
- Cirugia reconstructiva facial II
- Cirugia de la atm
- Ingles tecnico IV
- Seminario de trabajo de gradoPREGUNTAS Y CONTACTOS
Coordinador Internado Hospitalario
Dr. Rafael Zeballos
Cirujano Bucal y Maxilofacial UGMA
0414 122 27 75 - 0416 605 06 31
Em@il.: rafaelzeb@hotmail.com
Grupo en Facebook: Internado CBMF UGMA
Especialista en Cirugía Bucal y Maxilofacial (Hasta 2014).
Residencia asistencial en Cirugía y Traumatología Buco-Maxilofacial (a partir del año 2015).
DURACIÓN
Cuatro años divididos en doce períodos de 16 semanas cada uno.
INSTITUCIONES RESPONSABLES
- Unidad de Cirugía Bucal y Maxilofacialdel Hospital General del Oeste “Dr. José Gregorio Hernandez”, Los Magallanes de Catia.
- Dirección Sectorial de Investigación y Docencia del MPPS.
CUPO
Máximo 4 estudiantes, mínimo 2 por año.
REQUISITOS
1. No estar incurso en pena alguna por violación del Código de Deontología Odontológica, según constancia expedida por el Colegio de Odontólogos respectivo.
2. Poseer el título de Doctor en Odontología, Odontólogo, Dentista o Cirujano Dentista expedido o revalidado por una universidad venezolana, o los equivalentes otorgados por universidades extranjeras, convalidados como resultados de convenios o tratados de reciprocidad celebrados con la Nación.
3. Haber realizado a cabalidad Curso Internado HospitalarioProgramado en Cirugía Bucal y Maxilofacial del POSTGRADO DE CIRUGIA BUCAL Y MAXILOFACIAL. UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO.
4. Cumplir con los requisitos exigidos en el Baremo.
5. Aceptar los requisitos de permanencia y dedicación exclusiva durante el tiempo que dure el Postgrado.
6. Presentación de Curriculum Vitae
- Resumen curricular.
- Notas certificadas de pregrado.
- Título fondo negro.
- Fotocopia y originales de certificados de trabajos de investigación, congresos, cursos y actividad profesional afines a la especialidad.
- 4 fotos tipo Carnet.
- Fotocopia documento de identificación.
- 2 cartas de recomendación de Cirujanos Bucales y/o Maxilofaciales.
8. Entrevista ante el Comité de Selección.
LA SELECCIÓN PARA LA RESIDENCIA SE REALIZA EN EL MES DE NOVIEMBRE CON LOS INTERNOS QUE CURSARON Y APROBARON EL INTERNADO PROGRAMADO EN CIRUGIA BUAL Y MAXILOFACIAL. (Para Obtener más información sobre el internado haz click aquí).
PLAN DE ESTUDIOS

Las áreas básicas contemplan una formación médica básica, donde el especialista puede aprender al hombre como una unidad orgánica indivisible. La importancia de esto se explica por la concepción parcial que adquiere el odontólogo en su formación, muy dirigida al enfoque del tratamiento de las enfermedades bucales y dentales propiamente dichas. La complejidad de los procedimientos en la Cirugía Maxilofacial, implica diferentes formas de agresión quirúrgica que pueden comprometer el estado de salud general del enfermo, y que por lo tanto justifican el conocimiento médico básico necesario.
PENSUM
Primer año
- Orientacion institucional
- Regimen de estudio
- Morfofuncion
- Pediatria
- Salud publica
- Ingles tecnico I
- Anestesiologia I
- Cirugia general
- Cirugia bucomaxilofacial I
Segundo año
- Cirugia bucomaxilofacial II
- Morfofuncion II
- Metodologia de la investigacion I
- Ingles tecnico II
- Anestesiologia II
- Patologia bucal I
- Traumatologia facial I
Tercer año
- Patologia bucal II
- Cirugia bucomaxilofacial III
- Traumatologia facial II
- Cirugia ortognatica I
- Cirugia labiopalatina I
- Cirugia reconstructiva facial I
- Ingles tecnico III
- Oncologia
Cuarto año
- Cirugia bucomaxilofacial IV
- Cirugia ortognatica II
- Cirugia labiopalatina II
- Cirugia reconstructiva facial II
- Cirugia de la atm
- Ingles tecnico IV
- Seminario de trabajo de gradoPREGUNTAS Y CONTACTOS
Coordinador Internado Hospitalario
Dr. Rafael Zeballos
Cirujano Bucal y Maxilofacial UGMA
0414 122 27 75 - 0416 605 06 31
Em@il.: rafaelzeb@hotmail.com
Grupo en Facebook: Internado CBMF UGMA
Buen día, A que institución gubernamental puedo acudir hacerme unos implantes ya que no cuento con los recursos económicos. gracias, vivo en miranda. 04127075231
ResponderEliminarBuenas noches puedes ir al hospital general del oeste Dr José Gregorio Hernández de los magallanes de catia los días viernes para la consulta de implantes
EliminarHospital Dr. José Gregorio Hernández, Piso 1, Cirugía Bucal y Maxilofacial, Los Magallanes de Catia, Caracas Venezuela. Los días viernes de 8:00am hasta 12:00m son las consultas para implantología.
ResponderEliminarEstación del metro más cercana, Plaza Sucre.
El Hospital no nos provee con Implantes dentales, el paciente debe comprarlo (nosotros con los estudios respectivos le indicaremos cual) y luego se le coloca el Implante con una cirugía muy sencilla, así mismo la corona sobre el implante no se realiza tampoco en el Hospital, esta debe ser canalizada con un Odontólogo protesista que realice el trabajo, esto ocurre porque a nivel gubernamental no existen laboratorios dentales que hagan estos trabajos sobre implantes de manera gratuita, misión sonrisa soolo trabaja con prótesis removibles, sin embargo a pesar de todo es la mejor opción que le puedo ofrecer ya que de esta forma se esta ahorrando mucho el costo de cada implante y una prótesis dentales con implante vale la pena y el esfuerzo.
En dado caso mi nombre es Antonio Gagliardi, cualquier cosa pregunte por mi en el Hospital.
Hola buenas tardes y cuando vuelven hacer el internado para poder Hacer el postgrado?
ResponderEliminarEl internado se volverá a convocar para finales de noviembre del año 2013
ResponderEliminarBUENOS DIAS SOY D SAN CASIMIRO -EDO ARAGUA,Y NECESITO UNA CONSULTA PARA UN JOVEN DE 13 AÑOS EN CUANTO A CIRUGIA BUCAL,A DONDE ME PODRE DIRIGIR Y QUE DIAS?
ResponderEliminarConsulta de Martes a Viernes a partir de las 7:00am, piso 1 hospital General del Oeste, Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial.
ResponderEliminarBuenas Tardes, necesito una consulta gratuita con un Maxilofacial para verificar si mi nervio trigemino se esta afectando por algo extraño que estoy sintiendo del lado superior derecho de mi encía tengo mucho dolor. Valencia - Estado Carabobo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarSaludos !!
EliminarTienes serviciod e cirugía bucal y maxilofacial en el Hospital Angel Larralde de Valencia, Domingo Luciani de Caracas y Hospital General del Oeste, Los Magallanes de Catia en Caracas. Cualquier cosa personalmente estoy en los Magallanes de Catia, saludos !
buenas, soy estudiante de odontología de 3 año de la ugma, y estoy interesada en saber si pudiera realizar algún tipo de asistencia o ayudantía en el servicio de cirugía maxilofacial de los magallanes de catia, me gustaría hacer mis pasantías allá, y posteriormente el posgrado, con quien puedo comunicarme?
ResponderEliminarCuando estes en 5to año contacta al coordinador de las rotaciones, informale de tu deseo para hacer tu pasantia en el postgrado, si estas interesado en realizar el postgrado luego sin duda esa experiencia te ayudará muchisimo
Eliminarsi, la verdad estoy muy interesada, y como en octubre me dan dos meses de vacaciones, quisiera ver la manera de poder ir para aprender y conocer más, de hecho tenía ganas de hablar con el jefe de servicio a ver si podía hacerlo.
ResponderEliminarHola, serian tan amable de darme información de fechas de inscripciones para la esp de cx bucomaxilofacial, no entiendo eso de primero haber realizado a cabalidad Curso Internado HospitalarioProgramado en Cirugía Bucal y Maxilofacial del POSTGRADO DE CIRUGIA BUCAL Y MAXILOFACIAL. UNIVERSIDAD GRAN MARISCAL DE AYACUCHO. el internado y luego si uno se inscribe a la esp.. y qe fexhas son por favor espero pronta resuesta. regálenme nuemeros telefónicos o paginas de internet donde pueda entender todo este proceso
ResponderEliminarBuenos Días Antonio, queria saber si ya manejas el conograma de este año para presentar al internado y luego la prueba de ingreso. Para ir movilizandome con los papeles. Gracias de antemano.
ResponderEliminarBuenos Días David !
ResponderEliminarLa información preliminar que estoy manejando es que hasta el 15/06/2014 y 16/06/2014 se esta planeando la recepción de curriculums de los nuevos postulantes, con fecha tentativa para la entrevista el 17/06/2014 y prueba escrita el 18/06/2014 y entrega de resultados para el 19/06/2014. Los papeles que se piden son los mismos que siempre se han pedido.
soy odontologo de colombia quiero estudiar cirugia oral y maxilofacial que debo hacer y a que telefonos me puedo comunicar
ResponderEliminarCordiales saludos. El proximo año realizare mi pasantia universitaria en el hospital y mi duda es si al bachiller estando presente y mostrando interes en aprender le dan la oportunidad de practicar la cirugia en pacientes. Y si es asi, que tipo de cirugias haria?
ResponderEliminarBuenas mi odontologo me recomendo que fuera para lo magallanes de catia debido a que naci con labioleporino y hendidura palataina y solo me haria falta una intervencion que se trata de llevar mi maxilar inferior hacia atras para colocarlo parejo con el otro tengo brekears y he mejorado bastante de verdad q estoy muy interesada en eso el me plantea que mi caso es muy interesante para las personas q realizan postgrado donde me tengo q dirigir para plantear mi caso el me dice que solo tendria que comprar el material lo que pasa es que yo soy de valle de la pascua estado guarico y aca no se cuenta con nada de eso
ResponderEliminarEstimados
ResponderEliminarSoy de Ecuador y deseo estudiar Cirugia Maxilofacial en Venezuela, me pueden ayudar cuando es la siguiente convocatoria para la especialidad, y una cosa más como me inscribo al curso o internado!! Ese detalle no lo comprendo, gracias
Saludos
Hola!! Soy estudiante de 5to año de Odontología actualmente realizó mis pasantias en el hospital Luis Razetti de Barcelona! He escuchado que las postula iones están suspendidas hasta nuevo aviso en los Magallanes de catia, que hay de cierto en eso? Y quería saber si el hacer las pasantias en el Hospital Razetti podría ser una ayuda para el post grado? Gracias... espero pronta y positiva respuesta!!!
ResponderEliminarhola soy odontologo mexicano me interesa realizar la especialidad en cirugia maxilofacial
ResponderEliminarme podrian mandar los requisitos y las fechas de inscripciones
ResponderEliminarHola quisiera saber si en el hospital de los Magallanes aun hacen cirugía de Maxilofacial.
ResponderEliminarBuenas
ResponderEliminarBuenas es cita
ResponderEliminar